FASCINATION ABOUT SILENCIAR CRITICO INTERIOR

Fascination About silenciar critico interior

Fascination About silenciar critico interior

Blog Article

Al emplear estas estrategias, los individuos pueden transformar el crítico interno de una fuente de dudas en un catalizador de la autodisciplina y el crecimiento.

Una vez que eres capaz de reconocer y observar tus pensamientos negativos, ya es hora de transformarlos. Si bien los pensamientos negativos pueden tener una semilla de verdad en su interior, están distorsionados y pocas realistas.

Si su crítico interior le está causando una angustia significativa o obstaculizando su vida diaria, buscar ayuda profesional de un terapeuta o consejero puede ser un paso valioso.

Muchos de nosotros nos hemos vuelto expertos en evitar emociones desagradables. Esto se debe a que estamos distraídos de nuestras vidas ocupadas o simplemente no podemos hacer frente y manejar lo que podemos descubrir. El primer paso hacia la autocompasión es tomar conciencia de nuestro mundo interior: lo que nos provoca sentimientos de ira, asco o vergüenza; cómo reaccionamos instintivamente a estas emociones; el contenido (y el timbre emocional) de nuestro diábrand interno y cualquier bloqueo o resistencia que encontremos.

3. Diábrand interno negativo: La zona de resistencia se caracteriza por un diábrand interno negativo generalizado. Es posible que te reprendas constantemente con pensamientos como "No soy lo suficientemente bueno", "Nunca tendré éxito" o "Siempre arruino las cosas". Estos duros juicios sobre uno mismo pueden resultar paralizantes.

3. Reformule la narrativa: reemplace los pensamientos negativos con afirmaciones positivas. En lugar de sucumbir a las duras palabras del crítico interno, afirme sus esfuerzos diciendo: "Estoy entrenando todos los días y mejorando".

En el contexto de superar la zona de resistencia, tu crítico interior se convierte en una fuerza poderosa que puede mantenerte firmemente arraigado en tu zona de confort, impidiéndote dar los pasos necesarios para alcanzar tus metas y sueños.

5. Síndrome del impostor: El síndrome del impostor, el sentimiento de ser un fraude o indigno de sus logros, a menudo es alimentado por el crítico interno. Cuando estás a punto de lograr un logro significativo, tu crítico interior puede intervenir con pensamientos como "No te mereces esto" o "No tienes tanto talento como los demás". Esto puede llevarle a restar importancia a sus logros y a dudar en aprovechar nuevas oportunidades.

Todo el mundo tiene un crítico interior; no se puede evitar. Este tipo de pensamientos nos asaltan de vez en cuando, nos guste o no. Pero podemos empezar a darnos cuenta de ellos y cuestionar lo que nos more info dicen. He aquí cómo:

Recuerde, el objetivo no es eliminar al crítico interior sino transformarlo en un aliado en su viaje hacia la autodisciplina.

Al comprender su origen, reconocer sus tipos e implementar estrategias para desafiarlo y superarlo, podrá disminuir gradualmente la influencia de sus dudas y recuperar el Handle sobre su vida.

Tener un Crítico Interno nos impide sentirnos a gusto con nosotros mismos, descubrir nuestro potencial y conectarnos con los demás.

8. Uso de afirmaciones positivas: las afirmaciones positivas pueden contrarrestar el diálogo interno negativo. Repetir frases como "Estoy concentrado y soy capaz" puede reforzar la confianza en uno mismo.

Recuerde que silenciar a su crítico interior es un proceso continuo. Ten paciencia contigo mismo y sigue aplicando estas estrategias para recuperar el Management de tus pensamientos, acciones y, en definitiva, de tu vida.

Report this page